
CURSO
TRABAJO CON FUNCIONARIOS PÚBLICOS
Trabajar con funcionarios públicos en Chile implica un conjunto de regulaciones que las empresas y sus colaboradores deben conocer para evitar sanciones y operar dentro del marco legal. Las relaciones comerciales o contractuales con el sector público están sujetas a estrictas normas que buscan prevenir actos de corrupción, soborno y malas prácticas.
Descripción del Curso
¿A quién va dirigido?
Este curso va dirigido a todos los colaboradores de una empresa para generar un aprendizaje y cambio cultural completo en la organización. El curso está en lenguaje simple y fácil de entender, con muchos casos de aplicación para ayudar a las personas a entender qué hacer en distintas situaciones.
Duración: Aproximadamente 1 hora
Modalidad: Online / Asincrónico (donde quieras, cuando quieras)
Contenidos abordados:
Regulación Anticorrupción:
La Ley 20.393 establece la responsabilidad penal de las personas jurídicas, lo que significa que si una empresa es sorprendida participando en actos de soborno o corrupción con funcionarios públicos, tanto la empresa como sus directores y empleados pueden enfrentar sanciones severas, incluyendo multas y penas de cárcel.
Normas de Transparencia:
Las empresas que trabajan con el sector público deben cumplir con las normas de transparencia y probidad, lo que implica que todas las operaciones deben ser claras y documentadas, con la posibilidad de ser revisadas en auditorías.
Conflictos de Intereses:
Cualquier conflicto de intereses entre funcionarios públicos y empresas privadas debe ser reportado y gestionado de acuerdo con la ley. No hacerlo puede dar lugar a penalizaciones y sanciones, tanto para la empresa como para los funcionarios involucrados.
Sanciones por Soborno y Cohecho:
Las sanciones por soborno y cohecho son particularmente graves. El soborno (ofrecer o recibir un beneficio indebido) y el cohecho (solicitar o aceptar tal beneficio) con funcionarios públicos son delitos penales que pueden llevar a la inhabilitación de la empresa para contratar con el Estado, además de severas multas y penas de cárcel para los responsables.
Multas y Sanciones Penales:
El incumplimiento de las normas puede resultar en sanciones financieras significativas, la pérdida de contratos con el sector público, inhabilitación para participar en licitaciones y responsabilidades penales.
Impacto Reputacional:
Además de las sanciones legales, las empresas que no cumplen con la ley pueden enfrentar graves daños a su reputación, lo que puede afectar sus relaciones comerciales y su capacidad para operar en el mercado.
Medidas Preventivas:
Es esencial que las empresas cuenten con programas de cumplimiento y capacitación para sus empleados, que incluyan formación sobre cómo identificar y evitar riesgos legales al trabajar con el sector público. Mantener un sistema de control interno riguroso y contar con asesores legales especializados es clave para operar de manera segura.
Conocer y aplicar estas regulaciones es crucial para evitar riesgos innecesarios y penalizaciones costosas al hacer negocios con el sector público en Chile.


