
CURSO
LEY DE DELITOS
ECONÓMICOS
El objetivo de esta ley es endurecer las sanciones para quienes cometen delitos económicos y financieros, como fraude, evasión fiscal, lavado de dinero y corrupción, buscando garantizar mayor responsabilidad y transparencia en las organizaciones.



Descripción del Curso
¿A quién va dirigido?
​
Este curso va dirigido a todos los colaboradores de una empresa para generar un aprendizaje y cambio cultural completo en la organización. El curso está en lenguaje simple y fácil de entender, con muchos casos de aplicación para ayudar a las personas a entender qué hacer en distintas situaciones.​​​​
Duración: Aproximadamente 1 hora
​
​​Modalidad: Online / Asincrónico (donde quieras, cuando quieras)
​
​
Objetivo General
El propósito general del curso es instruir y prevenir a los participantes sobre crímenes y delitos que afectan la actividad empresarial, conforme a lo dispuesto por la Ley N° 21.595, conocida como la "Ley de Delitos Económicos", vigente desde el 17 de agosto de 2023, y sus modificaciones a la Ley de Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas, que entran en vigor el 1 septiembre de 2024. Al finalizar el curso, los alumnos adquirirán un conocimiento integral sobre los conceptos esenciales que debe transmitir al personal un Modelo de Prevención del Delito, así como sobre las diversas manifestaciones de la delincuencia en el ámbito empresarial y como afectan a la Organización. La capacitación tiene un enfoque práctico, con el objetivo de que los miembros de su empresa estén adecuadamente preparados para responder ante situaciones reales.
Objetivos Específicos
1. Crear conciencia sobre la problemática y las consecuencias; y la importancia de abordar esta temática para quienes integran la empresa.
2. El rol del participante y su relación con el Modelo de Prevención del Delito, las jefaturas, y resto de la Organización.
3. Entender lo que es y lo que no es delito, y cuando estamos frente a un Delito Económico.
4. Reconocer los elementos y principales características de los delitos económicos
5. Conocer los procedimientos de denuncia.
6. Comprender cuáles son los derechos, deberes y obligaciones de cada miembro de la organización.